Búzios es un paraíso por donde lo veas. En este artículo encontrarás datos y recomendaciones que pueden servirte para organizar tu propia visita a la que para mí, es mejor playa de Brasil.
Hace unas semanas visité Buzios, en Brasil.
Desde mi punto de vista, esta península ubicada al norte de Río de Janeiro, es de los lugares más lindos, pintorescos y agradables que se pueden encontrar en una playa Sudamericana.
¿Por qué?
El lugar es un paraíso por dónde lo mires: Costas de aguas cálidas, paisajes rocosos, morros forrados por abundante vegetación, playas de agua transparente que varía entre el azul y el verde esmeralda, y un clima agradable durante todo el año.
Y eso no es todo.
El centro comercial no solo es muy relajado, sino también encantador gracias a sus pisos de piedra laja. Allí, los artistas locales exponen artesanías y productos que no encontrarás en otros lados.
Además, cientos de establecimientos gastronómicos te permiten disfrutar de la comida autóctona, especialmente de frutos del mar y tragos tropicales o cervezas bien frías.
Si todo esto te convenció, te dejo en este artículo 13 datos y recomendaciones para visitar Búzios que deberías leer para aprovechar tu viaje al máximo.
#1 Generalidades que debes saber para visitar Búzios

Una de las primeras recomendaciones para visitar Búzios es que te ubiques en el mapa y entiendas exactamente donde queda. Te ayudo.
Este pequeño poblado se transformó en municipio hace poco, en 1995. Cuenta con unos 30.500 habitantes y una superficie pequeña de tan solo 69 km2.
Está ubicado a unos 180 Kilómetros de Río de Janeiro y es muy probable que llegues proveniente de esa ciudad.
¿Por qué?
Es que los grandes aeropuertos más cercanos son el Galeao y el Santos Dumont, ambos ubicados en la capital Carioca.
Atención porque deberás tener paciencia con la llegada y la partida: No importa que Búzios quede a menos de 200 km de Río… El traslado te llevará unas 3 horas en automóvil y tal vez un poco más en transfer regular. A mí una vez me tomó 6 horas.
Ahora sí, pasemos a lo bueno.
Está localizada en una península de 8 km por 4 km de extensión, por lo que el área en la que te moverás será relativamente pequeña. De todas formas, es MUY importante tener en cuenta que la geografía es altamente escarpada, por lo que no estarás ajeno de tener que subir altas colinas para llegar de un lugar a otro.
Esto puede ser agotador, pero, por un lado, genera unas vistas panorámicas increíbles. Por otro, ayuda a que Buzios tenga unas 26 playas y TODAS sean muy diferentes y hermosas.
¿Ya con ganas de viajar? Aquí van algunos datos y recomendaciones para visitar el paraíso.
#2 Cuál es la mejor época para viajar a Búzios

La pregunta del millón: ¿Cuándo es el mejor momento para viajar?
Seguro que no quieres llegar a un sitio y pasársela mal, por lo que es bueno entender cuál es la mejor fecha según lo que estés buscando.
En mi caso, el factor “humano” es relevante, por lo que trato de evitar las temporadas altas, (me refiero al verano o a los días festivos). Así me salto a las muchedumbres de turistas, encuentro más opciones y lo mejor, pago menos.
Además, el hecho de evitar las “temporadas pico” es una de las acciones que te convierte en un turista más sostenible. Descubre en ese artículo por qué.
Entonces, en caso de que seas como yo, te recomiendo no ir en enero y febrero, que es cuando obviamente más personas la visitan. Además, puedes mirar un calendario de festivos en Brasil para saber cuando habrá un feriado, dado que en esa época, muchos Cariocas viajan desde Río de Janeiro para disfrutar de las playas de Búzios.
Otro aspecto súper importante es obviamente el clima. Búzios tiene una temperatura muy agradable durante todo el año, pero a mi entender hay algunas épocas mejores que otras.
Si vas en busca de un sol que caliente, pero que no te achicharre, una humedad no tan alta y días diáfanos, sin nubes, los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son los mejores.
Si ojeamos el sitio Cuando Visitar, en estos meses la temperatura media no es tan elevada, estimándose entre los 24 y 26 grados. Esto significa que durante el día rondarán los 28 grados y por la noche unos 22.
Con ese clima, tendrás días con temperaturas ideales para ir a la playa y noches no tan frescas para disfrutar de una cena bajo las estrellas.
Además, la radiación solar es menor en esta época y las precipitaciones son más bajas. Eso significa que decrece la probabilidad de que llueva y tengas esa humedad pegajosa bien característica de los meses de enero o febrero.
Ahora sí, basado en mi experiencia, mi recomendación es visitar Búzios en abril. Las razones son las pocas precipitaciones, la baja humedad, los cielos celestes, la agradable temperatura de día y de noche, y el espacio que tendrás en las playas.
Por otra parte, en esta época los precios bajan mucho, así que alojamientos y vuelos van a ser considerablemente más económicos y las opciones mayores.
#3 Búzios es un destino mayormente de parejas

Con este título no digo que no puedas ir con amigos o familia. Pero verás que las calles están mayormente copadas por parejas de la mano y un ambiente muy romántico.
Si bien la ciudad cuenta con lugares para ir a bailar, fiestas y bares, la atmósfera de dúos de enamorados sobresale. Las sombrillas y sillas de playa vienen de a dos, y los sitios para comer con luz tenue y velitas abundan.
Si es fiesta lo que buscas, no estoy seguro de que este sea el mejor sitio. En cambio, mi recomendación es que visites Búzios si quieres paz, tranquilidad, un ritmo relajado y un bello paisaje para disfrutar.
#4 Dónde alojarse en Búzios

Búzios es una ciudad turística, por lo que abundan las opciones para alojarse. Encontrarás hoteles, posadas, cabañas, hostels con variedad de precios.
Si el presupuesto lo permite, mi recomendación es ir a una posada. Este tipo de hotel, de estilo más rústico, suele contar con habitaciones cómodas, piscina y un variado desayuno estilo brasilero.
Pero más allá del precio que quieras pagar, hay dos consideraciones que te recomiendo prestar atención:
👉 Siempre es bueno estar cerca de alguna de tus playas preferidas y procura parar a una distancia del centro que estés dispuesto a hacer a pie.
👉 Recuerda a la hora de elegir tu alojamiento, contemplar las elevaciones del terreno. Gran cantidad de Posadas en Búzios están en un morro. Esto implica tener que subir y bajar colinas para alcanzar el lugar además de varias escaleras para llegar hasta tu habitación.
De todas formas, ¡a mayor esfuerzo, mejor es la vista que tendrás!
Estoy preparando un artículo para contarte acerca de la bella Pousada aroma do mar, que es donde yo me alojé. Pronto estará listo.
Recuerda que también puedes encontrar hoteles sostenibles en Google y así elegir en un alojamiento responsable.
Mapa con los precios de algunos hoteles en Búzios 👇
Booking.com#5 Cómo moverse en Búzios

Como te he repetido, Buzios posee una geografía muy particular, con muchas elevaciones, algunas bastante pronunciadas.
También te he contado que la zona más turística y donde se encuentra la mayoría de las playas famosas tiene un tamaño (aproximado) de 8 km x 4 Km. O sea, una porción de territorio no muy extensa.
Este es mi punto de vista: ¿Te gusta caminar y no eres de quejarte a la hora de mover los pies? Mi recomendación si vas a Búzios es que no necesitarás un vehículo.
La mayoría del tiempo es muy agradable poder andar a pie por la península. En caso de requerir una ayuda motorizada, hay transporte público por unos USD 0,75 por pasajero. También puedes aprovechar taxis, taxis acuáticos o Uber.
Una opción muy utilizada en esta ciudad playera es el buggie: Unos autos descapotables, muy pintorescos, que verás por todos lados y que pueden ser alquilados desde unas horas hasta varios días.
Finalmente, muchas posadas cuentan con servicio de traslado a las playas y al centro en forma gratuita. Consultalo en el lugar donde te hospedes.
Dicho esto, hay algunas personas que prefieren disponer de un vehículo para moverse de aquí para allá, todo el tiempo. Puede ser por comodidad, ir con niños, querer llevar tus objetos personales o preferir variar de locación a cada momento sin depender de nadie.
En este caso, sí que puedes alquilar un automóvil. Búzios cuenta con un tránsito en general muy tranquilo. Una vía principal de doble mano conecta toda la península. El resto son calles adoquinadas donde hay suficiente espacio para aparcar incluso cerca de las playas y atracciones.
Además, alquilar un auto o camioneta no es tan costoso y claro que te trae comodidad. No solo será útil mientras estás allí, sino también para ir y venir del aeropuerto.
En caso de querer reservar tu propia movilidad, puedes visitar Rentalcars donde podrás buscar y comparar precios entre las mejores rentadoras disponibles de forma segura.
#6 Recomendaciones para comer en Búzios

Búzios cuenta con una amplia oferta gastronómica: Desde las clásicas alternativas de pescado, pasando por pizzas y hasta opciones bien sofisticadas.
Cuando vayas caminando por sus calles, siempre encontrarás camareros ofreciendo la carta y tratando de persuadirte para que te sientes en su local.
No soy un crítico gastronómico, pero de todas maneras me gustaría contarte dos recomendaciones que pueden ser útiles para ti: Un sitio para comer y una alternativa al centro comercial.
Restaurante Estancia Don Juan

Tuvimos suerte y encontramos al restaurante Estancia Don Juan el primer día de nuestra llegada. Es uno de esos sitios en los que el servicio, la comida y el ambiente es tan bueno, que no dudamos en volver varias veces.
Es administrado por una argentina que amablemente nos interceptó cuando pasábamos por su puerta y nos contó un poco de su carta. El restaurante es una parrilla especializada en carnes importadas de Argentina y Uruguay. Además, hay opciones de pescados, ensaladas, minutas y otros platos deliciosos.
La decoración es muy agradable, la atención excelente y sus platos muy muy abundantes. Además, tienen un barman que hace tragos muy ricos.
Si decides poner una pausa a todo el pescado que puedes aprovechar a comer en Buzios, creo que este lugar es una muy buena elección para que visites.
Una alternativa al centro de Búzios

Muchas veces puede suceder que quieras una alternativa al centro comercial. Tal vez variar hacia un sitio nuevo, para descubrir otras opciones o estar un poco más alejado del resto de los turistas.
La Praça Eugênio Honold está ubicada a la altura de Praia Dos Ossos y de Camino a la conocida zona de João Fernandes. Es una linda plazoleta rodeada de locales gastronómicos que me pareció muy pintoresca.
Caminando desde la playa de Amarçao y continuando por la calle José Bento Ribeiro Dantas, empezarás a transitar por una zona con varios locales comerciales con venta de indumentaria, artesanías y más. Aproximadamente a 120 metros de la costa, la Praça Eugênio Honold incorpora muchos restaurantes y bares en un bonito ambiente muy tranquilo.
Si algún día tienes ganas de cambiar el centro de Búzios, este espacio es muy agradable y posee varias opciones para comer, beber y comprar. No te lo pierdas.
Te dejó aquí debajo la ubicación del lugar en el mapa 👇
#7 Si te gusta el pescado, Búzios es tu lugar

Y espero que te guste, porque la mayoría de la opción gastronómica se basa en peces y frutos de mar.
En general, todos los restaurantes tienen amplia variedad de pescados y mariscos, por lo que si vienes de un lugar en que es más difícil de conseguirlos, podrás saciar tus ganas.
Hay algo importante a tener en cuenta, especialmente si no te gusta el pescado. Las opciones para comer en chiringuitos y paradores de playa son mayormente de mar.
Si bien hay alguna versión de pollo frito y alguna que otra ensalada, abundan los camarones, el bacalao y los peces, en general fritos y siempre acompañado de papas (batatas como ellos las llaman) fritas.
#8 Cuidado al elegir tu parador de playa de Búzios

Depende del sitio de donde provengas y donde sueles vacacionar, las opciones en la playa son diferentes.
Mientras que en Argentina, por ejemplo, lo más normal es llevar tu propia sombrilla; en Brasil, lo habitual es alquilar un parasol y las sillas en la propia playa. Entonces atención cuando llegues a la costa y decidas sentarte.
¿Por qué?
El primer día que llegué, terminamos pagando mucho más que otros turistas por menos comida y menos servicios: ¿La razón? No haber preguntado nada antes.
Entonces esta es una de mis recomendaciones para visitar Búzios: Es fundamental que averigües cuáles son las condiciones del parador al que vayas, ya que varían según el lugar y quien lo administra.
En general, tendrás la opción de alquilar la sombrilla y dos sillas por todo el día por unos USD 10. Sin embargo, es posible que si consumes en el paraje, no te cobren el servicio de alquiler.
Ahora, pregunta bien: Mientras que algunos sitios solo entienden como “consumo” la comida y no contemplan bebidas, otros, incluyen con tu consumición el equipamiento de playa, pero al final agregan un “cargo de servicio” que engrosa la cuenta.
En fin, infinitas opciones. Siempre pregunta las condiciones. En general, el precio medio por una comida para 2 personas, con una sombrilla y dos sillas incluidas para utilizar todo el día, debería rondar en 2022 en unos USD 25. Aunque por supuesto hay puntos más caros y otros más económicos.
#9 Puedes elegir la playa de Búzios por la temperatura del agua

¿Eres friolento? ¿Quieres agua refrescante? Búzios tiene opciones para todos los gustos.
Como te contaba más arriba, la península se extiende de oeste a este, generando una barrera entre el norte y el sur. Cada costa recibe la corriente del lado en el que se ubica, lo que produce una alteración en la temperatura del agua de sus playas.
Un buen dato que debes saber, es que si eliges las playas que están al norte, estas recibirán la corriente más cálida, por lo que la temperatura del agua estará unos grados más elevada que las del sur.
Así que si prefieres bañarte en un mar templado puedes hacerlo en playas como Tartaruga, Ossos, Azeda o João Fernandes, mientras que si prefieres agua más fresca (tampoco imagines algo helado) puedes ir a las playas Brava, Do Forno o Geribá.
#10 Cuál es la mejor playa de Búzios
Opciones hay muchas, pues como te he contado, Búzios ostenta unas 26 playas. Todas bastante diferentes entre sí, pero cada cual con su belleza particular.
A la vuelta de su viaje cada quién habrá escogido sus preferidas. Yo te cuento aquí cuáles son las mías:
Playa Tartaruga

Es difícil elegir una sola, pero la Praia do Tartaruga es una de las que más me gustó en mis dos visitas a Búzios.
¿Por qué?
Esta playa está al noroeste de la península y no solamente es bella (como casi todas las playas de la ciudad), sino que tiene un ambiente agradable, un paisaje entre morros repletos de vegetación, agua cálida y precios accesibles.
En nuestro caso, decidimos que la llegada sea a través de un taxi acuático, lo cual le sumó un poco de mística al arribo.
Tomamos una lancha desde Amarçao (el centro) y por 15 Reales por persona (unos 3 USD) llegamos en no más de 10 minutos a través de un divertido paseo por el mar. Atención que el taxi acuático únicamente puede pagarse con dinero en efectivo.
Una de las particularidades de esta playa es que en la zona de rocas que se encuentra a uno de los lados, puedes tener la suerte de ver algunas tortugas marinas, hipocampos y peces de colores brillantes. Es posible hacerlo a simple vista o también puedes alquilar un equipo de snorkel en el lugar.
Hay varios chiringuitos o paradores, en general con precios un poco más económicos que los de otras playas de la ciudad. Todos ofrecen pescados, pollo, tragos y bebidas.
Además, el sitio parece estar alejado de la zona céntrica, pero la realidad es que únicamente te llevará una caminata de 30 a 40 minutos hasta la parte comercial. También puedes tomar el transporte público hasta el centro por tan solo 4 reales (Unos 0,75 USD).
Playa Brava

Otra de mis preferidas es la más “intensa” de las playas de Búzios: La playa Brava.
Esta parte de la costa se encuentra ubicada en la zona sur de la península, lo cual asegura agua un poco más fresca que las de la zona norte.
Pero espera: No imagines agua helada. Para nada.
El agua de la Brava está nada más que unos grados por debajo de las del norte, pero realmente se disfruta dadas las temperaturas de la ciudad. Además, la playa hace honor a su nombre, siendo de las pocas de Búzios con olas.
Frente al mar se ubica un hotel decorado en estilo entre mediterráneo y oriental que cuenta con un bar y suele poner música house, cheel o brasilera. Prepárate porque los precios del bar son realmente caros.
Algo no tan agradable de esta playa es que hay una parte cercana a la orilla de la costa que tiene rocas. Deberás ser cuidadoso a la hora de entrar al agua o corres el riesgo de lastimarte cuando las olas te hagan mover.
Por lo demás, no te preocupes: Puedes encontrar chiringuitos o paradores y hasta es una de las pocas playas que me permitieron alquilar sombrilla y sillas sin exigir consumición de comida.
Otra de las cosas buenas de este lugar, es que, en general, es una playa con poca gente, así que tendrás mucho espacio a tu alrededor a diferencia otras más concurridas como la famosa João Fernandes.
El entorno aquí es paradisiaco, rodeado de colinas verdes y con una extensión de arena considerable como para caminar de una punta a la otra. Además, en un extremo de la Playa Brava se encuentra el camino hacia la última de mis favoritas…
Playa Oleo de Boi

La tercera de mi selección de 3 playas preferidas de Buzios es Oleo de Boi. Esta no es una playa normal, sino que tiene un par de características que debes conocer antes.
La primera es que para llegar, es necesario subir un morro y realizar una caminata por un sendero de unos 30 minutos. Los amantes del senderismo sabrán disfrutar de este paseo.
La segunda característica puede hacerla más restrictiva… aunque este mundo se hizo para valientes: La playa Oleo de Boi es naturista. Esto significa que si bien puedes permanecer con traje de baño, la mayoría de los que están allí estarán desnudos.
Esta fue mi primera experiencia en una playa nudista y debo decir que fue más la ansiedad por las expectativas que lo que en realidad sucedió. La playa es muy tranquila y un espacio de respeto.
A tener en cuenta: En este lugar no hay servicio de comida. Solo un pequeño parador con algunos tragos y bebidas, aunque no puedes fiarte de que estará abierto.
Si te aventuras lleva contigo agua, algo de comer y un mapa descargado en tu móvil para no perderte. Puedes repasar el artículo de qué llevar y que tener en cuenta para hacer senderismo.
Y bien, esas son mis 3 playas preferidas de Búzios, pero hay muchas más.
Te recomiendo que veas el video que dejo debajo realizado por Hugo de Cucco quien muestra de forma excelente cada una de las opciones para que puedas hacerte una idea del paraíso que verás.
#11 Cómo pagar en Búzios

Cuando sales de vacaciones a otro país, es probable que una de tus preguntas frecuentes sea ¿Cómo voy a pagar?
Las dificultades para abonar, que tal vez en países de Europa no suceden, muchas veces en Latinoamérica son un problema. Pues no en Búzios.
La mayoría de los pagos pueden hacerse con tarjeta de crédito o débito: Hotel, restaurantes, bares, servicio de playa, ropa, regalos y hasta vendedores ambulantes.
Ten de todas maneras un poco de efectivo para pagar servicios como buses, taxis acuáticos o alguna propina. El resto, todo de modo electrónico.
Mi consejo es revisar detenidamente los extractos bancarios de las tarjetas que has utilizado mientras estás en el país y algunos meses después. Brasil es famoso por las clonaciones de tarjetas para posteriores estafas.
#12 Ve un atardecer en el Mirador de João Fernandes

Te propongo que, un día, abandones la playa antes del atardecer y subas al mirador de João Fernandes. ¿Quieres saber por qué?
Fácil: Será un momento para frenar, mirar a lo lejos y disfrutar de un espectáculo de esos gratuitos que nos regala la vida… La vista del atardecer sobre los morros y la playa. Los colores con los que el sol tiñe el cielo. La brisa que corre y te refresca luego de un día de calor.
¿Y qué es este mirador?
Es un espacio para poder observar desde lo alto la bahía donde se encuentra la playa de João Fernandes.
Para llegar tendrás que hacer un esfuerzo y subir una calle con una pendiente bastante pronunciada. Mi recomendación es que si no estás acostumbrado a hacer ejercicio subas de a poco. No es imposible, pero es empinada.
Al llegar a lo alto, podrás ver el atardecer desde un punto panorámico realmente muy lindo y terminar tu jornada de una forma diferente a la de todos los días.
Si te quedan ganas, puedes subir un poco más por la calle que se encuentra detrás y obtener una vista aún más alta que incorpora al otro lado de la península hacia el sur.
Este es un mapa de donde se encuentra el sitio para que puedas guardarlo en Google maps 👇
#13 Visita Arraial do Cabo desde Búzios

Cuando paso varios días en un mismo destino, usualmente trato de conocer algunos lugares cercanos. La visita que no deberías dejar de hacer desde Búzios es a Arraial do Cabo y sus increíbles playas de arena blanca y agua transparente.
Arraial es una pequeña localidad de unos 26 mil habitantes y cuenta con una de las playas más lindas ¡Del mundo!
Hay dos grandes opciones para ir a Arraial: O vas en una excursión o lo haces por tu cuenta.
Si decides hacer una excursión a Arraial do Cabo como esta, el guía te buscará por la mañana en tu hotel. En un bus compartido, previo paso por Cabo Frío, llegarás a la ciudad de Arraial do Cabo en unas dos horas.
Una vez allí, subirás a un barco que te llevará a dos de las playas más bonitas del mundo: Praia Do Farol (en la Isla do Farol, frente a Arraial) y Do Pontal do Atalaia (a 3 km. de la ciudad de Arraial, en tierra firme).
Al finalizar, volverás al puerto para terminar con un almuerzo antes de volver a Búzios por la tarde. La experiencia completa dura unas 10 horas.
Como siempre digo, a veces prefiero saltarme las excursiones e ir por mi cuenta. Esto puede restarte comodidad, pero desde mi punto de vista te suma aventura, te aparta de lo “empaquetado” y te acerca a una experiencia mucho más local.

Desde Búzios, hay buses interurbanos de la empresa 1001 que conectan con regularidad con Arraial do Cabo. El precio es de unos USD 1,15 y la duración del viaje es de un poco más de dos horas (a veces más).
En el recorrido te toparás con la realidad de las carreteras brasileras y viajarás con personas de la zona que unen este trayecto diariamente para trabajar o estudiar. Una vez en destino, tendrás a corta distancia a pié algunas de las playas más lindas de Brasil.
Te recomiendo que descargues el mapa de la zona en tu móvil para no perderte, ya que puede no ser tan fácil ubicarse en la ciudad. También lleva calzado cómodo si quieres caminar hasta las playas alejadas (y más bonitas) como Do Pontal do Atalaia.
Puedes volverte en el día o hacer noche allí. El pueblo de pescadores de Arraial está creciendo mucho y cada vez hay más opciones para alojarte. Si decides regresar a Búzios, recuerda consultar de antemano el horario de la salida de los buses de vuelta.
Y bien, este es el fin de esta guía con algunos datos y recomendaciones que espero puedan servirte para tu viaje a Búzios, en Brasil.
Si tienes dudas puedes escribirme en el formulario de contacto o dejar un mensaje en los comentarios aquí debajo.
¡Buen viaje! 🏖
Hola queria preguntarte mes de junio coml es para ir a buzios??? Por fa espero tu respuesta…muchas gracias
Hola Yanet! Junio es de los meses más «fríos» para visitar Buzios. Sin embargo, el frío allí es relativo, ya que las temperaturas medias no son demasiado bajas y rondan los 23 grados. Claro que el agua estará más fría, pero tal vez te compense que en las playas haya más espacio, igual que en las calles y en los restaurantes para sentarte a comer. Además es el mes en el que menos llueve. Buzios es una ciudad que se puede visitar todo el año. Saludos!
Hola Gabriel! Muchas gracias por toda esta info, es realmente muy útil. Mi duda es con respecto a el alquiler de un auto, vamos con un niño pequeño de 3 años y nuestra idea es conocer la mayor cantidad de playas posibles. También si es conveniente por un tema de costos. Muchas gracias!
Hola Lidia, gracias por tu comentario! Creo que si van con un niño pequeño, su carrito y otras comodidades, alquilar un coche puede ser una buena opción. Ten en cuenta que en temporada alta (enero y febrero) hay más tráfico y poco lugar para aparcar. Sin embargo, en Rio hay opciones accesibles para alquilar coches y eso les permitirá llegar a playas más lejanas como Geribá. Contemplen elegir un hotel o pousada con parking!. Saludos!
Hola Gabriel! Muchas gracias por toda la info, es realmente muy útil. Mi duda es con respecto al alquiler de un auto, vamos desde Rio a Buzios con un niño de 3 años y la idea es poder conocer la mayor cantidad de playas posibles, inclusive ir a Arraial. Ademas también, vamos a alojarnos unos días en Rio.
Buenas, quisiera saber si en mayo es una linda época para ir a la playa, ósea si hace el calor suficiente como para disfrutar de la playa como sería en verano en Uruguay, ósea estar de Malla y bañarse en el mar. Gracias
Hola Lucia, gracias por tu comentario!
En Buzios durante mayo, la temperatura máxima promedio es 24° y la mínima de unos 22. No suele llover tanto. Para mí gusto, es un buen clima para visitar la playa, ya que si bien las temperaturas no son tan altas, la mínima no es demasiado baja. Saludos!
Hola Gabriel, gracias por el post!
Te quería consultar que zona de Buzios nos recomendas ir en familia ( tenemos un bebe de 1 año y medio ) e iríamos en Abril! Gracias
Hola Liz, gracias por tu comentario! Buzios es un lugar muy tranquilo, solo tienen que contemplar que hay muchas colinas y calles adoquinadas, así que puede ser difícil transportar al bebe. Les recomiendo la zona de Armaçao (el centro) o João Fernandes, pero antes de reservar, consulten donde están ubicadas las pousadas para no tener que subir mucho. ¡Buen viaje!
Hola Gabriel, que ropa me recomiendas llevar a Buzios en febrero 2023, voy por una semana y será mi primera vez en Brasil, saludos!
Hola Claudia, gracias por tu comentario! En febrero en Buzios hace MUCHO calor, por lo que te recomiendo llevar ropa liviana, de algodón y de colores claros. La vestimenta en la península es bien distendida. Si bien siempre es bueno tener un abrigo en la maleta, posiblemente solo lo uses en un ambiente con aire acondicionado como buses y aviones. Saludos.
Hola Gabriel. Excelente post!
En unos días haremos nuestra primer experiencia en Buzios y quería consultarte porque no me quedó del todo claro: podemos llevar nuestra carpita y lonas a las playas o está prohibido?
Muchas gracias.
Hola Leo! Gracias por el comentario. Pueden llevar su carpa y lona a la playa, pero verás que hay algunas que son más estrechas y no hay mucho lugar. Mientras que playas como João Fernandes son más pequeñas y no hay gran espacio, otras como Geribá o Brava te permiten ir con tus cosas e instalarte allí sin problema. ¡Buen viaje!
Hola Gabriel gracias por toda la info! Que genio! Con mi pareja vamos a viajar en marzo y nos gustaría hospedarnos cerca de una playa de las más cálidas y del centro. Donde nos recomendas que busquemos? Gracias!
Hola Marina, gracias por tu comentario! Si quieren aguas cálidas cerca del centro, las mejores opciones son Praia dos Osos, Azeda o João Fernandes. Esta última no es tan cerca, pero es una distancia aceptable y un lindo paseo.
Hola Gabriel gracias por la información! Pienso viajar a fines de enero 2023 con mi pareja por una semana. Cuantos reales recomendas llevar? (Ya tengo alojamiento y desayuno incluidos) gracias
Hola Federico! Es difícil decirte cuanto dinero llevar, ya que eso depende de los gastos de cada uno. Sin embargo, es importante que sepas que Búzios es una ciudad más cara que otras. Una cena en un restaurante puede costar el doble que en Río y las consumiciones en los chiringuitos para tener sillas de playa y sombrilla, rondan los 100 reales. Saludos!
Hola Gabriel, antes que nada, gracias por toda esta info. Viajaré con mi pareja a Rio y a Búzios en enero 2023. Considerando que es temporada altísima, quería conocer tu sugerencia u opinión respecto de cuál es la mejor zona para alojarnos, procurando sobre todo tener a mano una playa linda y lo más tranquila posible. Muchísimas gracias, Inés.
Hola Inés, gracias por tu cometario!
Viendo que buscan algo tranquilo en plena temporada alta, podrían considerar la zona de Geriba. Está alejada del centro, pero la playa es mucho más amplia y el área es más tranquila. Desde allí pueden ir hasta otras playas alquilando un buggie o en transporte público. Saludos!