Qué es y cómo funciona un hotel sostenible

Por Gabriel Negrete

Compartí este artículo

Cada vez más personas consideran a la sustentabilidad como un aspecto importante a la hora de viajar. Hoy analizaremos qué es y cómo funciona un hotel sostenible.

Booking.com

Es obvio que nadie en su sano juicio desearía viajar afectando al ambiente y las zonas que visita. Eso es un hecho.

Pero ¿y si fuese tu aporte y el de cada uno de nosotros el que hace que esta degradación pueda ser controlada?

En 2020, en medio de la pandemia, la empresa Booking.com hizo un estudio de mercado para conocer un poco más a sus consumidores y ver que opinan en materia de turismo sustentable.

El 82% de las más de 22 mil personas consultadas dijo que considera a la sostenibilidad como un tema importante. 

Buen comienzo.

Además, solo el 50% dijo que encuentra suficientes opciones de lugares para alojarse con esta característica mientras que el 35% de los viajeros no está seguro ni siquiera de dónde buscar un alojamiento sustentable.

En este sentido, hay establecimientos que forman una “eco-imagen” que en realidad no es más que una fachada, lo cual puede generarte una falsa percepción o simplemente confusión.

¿Recordás las 7 acciones para ser un turista responsable te conté hace un tiempo?

Bueno, está claro que si te alojas en un verdadero establecimiento sostenible harás un gran aporte al medio ambiente y a la sociedad.

Así que si tienes algunas dudas en relación a los lugares en donde hospedarte, lee estas líneas para entender un poco más acerca de cómo funciona un hotel verde.

Empecemos por lo primero.

¿Qué es un hotel sostenible?

Qué es un hotel sostenible
¿Qué es un hotel sostenible?

Hay una diferencia fundamental entre los alojamientos convencionales y los sostenibles. Esta no tiene tanto que ver con qué es cada uno de ellos, sino más bien en cómo lo hace.

Sí. Algo que se presenta como un simple concepto semántico hace la diferencia a la hora de entender su funcionamiento.

Partamos de la base que la principal diferencia en un hotel sostenible, se da en la forma en que pone en práctica estas tres variables:

♻️ Las medidas de reducción de su huella de carbono.

🌱 La conservación de recursos naturales.

🏞 Y el respeto por el entorno en donde está ubicado.

Estas medidas que se gestionan en este tipo de hoteles, se orientan a mejorar la economía local, ayudar al medio ambiente y sobre todo mirar más hacia el futuro que al presente.

Son entonces las acciones que estos establecimientos realizan, las que verdaderamente determinan qué tipo de hoteles son.

¿Aún con dudas? No te preocupes.

Es normal que todavía pueda ser un poco confuso identificarlos: Te irás de aquí sabiendo mucho más que cuando llegaste.

La realidad es que no es claro en el 100% de los casos, cuál es y cuál no un alojamiento sostenible. Ciertos espacios pueden por un lado cumplir con algunos criterios pero carecer de otros.

Para solucionar esto, existen diferentes sellos o etiquetas que ayudan a que puedas identificarlos. El problema es que deberás averiguar en cada uno por separado.

Si bien no hay un registro “universal” que puedas consultar, la solución aparece con Google, quien hace poco creo una herramienta para distinguir alojamientos sustentables en su plataforma.

Probablemente si has estado alguna vez en esa búsqueda, la filosofía se ha apoderado de tu cabeza y te has hecho la pregunta del millón: ¿Qué busco cuando busco un hotel sostenible? 

Analicemos entonces sus características.

Características de los hoteles sostenibles.

Características de los hoteles sostenibles
Características de los hoteles sostenibles

Debido al hecho de que estés buscando información sobre hoteles sostenibles, probablemente tengas una idea de lo que quieres o al menos, por qué lo quieres.

Esa motivación suele venir de la mano de la búsqueda de ser un viajero más responsable que se aloja en un sitio amistoso con el medio ambiente y de esa forma hacer un aporte a este mundo que tanto nos necesita.

Sin embargo, recuerda lo que te conté antes: No solo se contemplan las cuestiones medioambientales, sino que la gestión de estos hoteles también debe estar orientada a criterios sociales, culturales y de distribución económica.

¡Y todo sin dejar de prestar atención a que es un negocio y debe ser rentable!

Encuentra entonces a continuación, algunas características que te ayudarán a afinar tus criterios de búsqueda de hoteles sostenibles.

Criterios medioambientales de un hotel sostenible

Criterios medioambientales de un hotel sostenible
Criterios medioambientales de un hotel sostenible

Claro que este es no solo el fuerte de estos establecimientos, sino también el aspecto más “visible”.

Los hoteles sustentables basan estrictamente sus políticas energéticas en cero contaminantes y de bajo consumo.

Con esto me refiero a que por un lado obtienen energía para alimentar sus actividades de la forma más “natural” posible, como paneles solares o energía hídrica, las cuales generan menos impacto que otras como el carbón por ejemplo.

Además, procuran reutilizar los recursos como agua o basura lo que permite hacer un aprovechamiento óptimo de los recursos.

En todos los casos, llevan adelante un uso racional en materia de climatización, consumo eléctrico o de agua, con dispositivos eficientes, protocolos de mitigación o métodos constructivos que ayuden al ahorro energético.

Claro que el tratamiento de la basura, la separación en origen y la reutilización de materiales está entre los pilares de las políticas de los hoteles sostenibles. En muchos casos parte de la basura es aprovechada para otro uso como reciclaje o compostaje.

En el caso de los elementos constructivos, los establecimientos verdes utilizan materiales locales, que no generen impactos en la naturaleza (ya sea en la extracción o traslado) y que permiten optimizar otros factores como la climatización o el uso de recursos.

Finalmente, una de las tendencias que generan un impacto positivo es la de evitar el uso de materiales que representen una amenaza para el ecosistema. Al respecto escribí un artículo acerca de qué alternativas usan los hoteles para reemplazar el plástico en sus instalaciones.

Algunas características medioambientales

🟢 Ahorro energético: Esta es una de las medidas más importantes que debería tomar un hotel ya que el ahorro de energía conlleva una reducción de emisiones y un ahorro económico.

El uso de lámparas LED es uno de los métodos más extendidos gracias a que reduce el gasto hasta un 75% frente a lámparas incandescentes sin afectar la calidad. Asimismo, se privilegia el uso de la luz natural al máximo posible.

🟢 Uso de energías renovables: Es una alternativa clara para prevenir emisiones de CO2 en origen. Es clave que se usen fuentes de energía alternativas cuando sea posible para cubrir las necesidades del hotel.

🟢 Aprovechamiento y cuidado del agua: Es un punto amplio, pero las principales acciones tienen que ver con la instalación de un sistema de purificación de aguas, el uso racional del recurso (especialmente para el riego) y la instalación de sanitarios y grifería adecuada para ayudar a reducir el gasto innecesario.

🟢 Residuos: La separación de residuos, el reciclaje y la reutilización no pueden faltar en los hoteles sostenibles.

En general casi toda la basura que se genera debería poder procesarse dentro del establecimiento, haciendo una separación en origen para reciclar, otro tanto para reutilizar y compostaje para devolver a la tierra los desechos orgánicos.

Algunas características medioambientales
Algunas características medioambientales de los hoteles sostenibles

🟢 Limpieza: Se redactan protocolos de limpieza y de racionamiento de los recursos. Los empleados deben estar correctamente capacitados sobre una limpieza de forma eficiente y el uso de los productos peligrosos y maquinaria compleja.

🟢 Concientización de huéspedes: Esta es una pieza clave, pues muchas veces no eres consciente de las acciones que podrías tomar para reducir tu huella ecológica.

Los hoteles sostenibles dejan mensajes y enseñan acerca de todas las acciones que sus huéspedes pueden aprender para la conservación de recursos como por ejemplo el uso de dispositivos en modo ahorro de energía, el lavado de toallas y sábanas o el cuidado del entorno.

🟢 Materiales constructivos: Los hoteles sostenibles están pensados con criterios medioambientales. Esto hace que los materiales con los que se construyen son por un lado eficientes para la reducción del uso de recursos y por otro consecuentes con el entorno donde se encuentra el establecimiento. 

🟢 Conservación de la Biodiversidad: Es una de las razones de la existencia de los hoteles sostenibles. Estos se gestionan suponiendo la conservación del entorno, la protección de las especies tanto animales como vegetales y generando el menor impacto posible en su ubicación.

🟢 Innovación en movilidad: Diseñar y promover rutas óptimas y eficientes hacia y desde el hotel para reducir desplazamientos, ofrecer rutas a pie, alquiler de vehículos no contaminantes como bicicletas o el traslado conjunto de empleados son acciones que marcan la diferencia en materia de movilidad sustentable en los hoteles.

🟢 Evitar la contaminación: Por supuesto que un hotel con características sustentables debe evitar totalmente contaminar el entorno donde está ubicado.

Esto aplica tanto a factores más claros, como el tratamiento de residuos, como a otros menos obvios como una construcción que amenice en el espacio o la atención a la reducción de ruidos para evitar la contaminación sonora.

Criterios sociales de un hotel sostenible

Criterios sociales de un hotel sostenible
Criterios sociales de un hotel sostenible

El criterio social de los hoteles sostenibles es probablemente uno de los menos tenidos en cuenta por los viajeros en busca de vacaciones más verdes.

Muchas veces lo que sucede en la sociedad en la que se encuentran ubicados los establecimientos puede pasarse por alto para los turistas.

La realidad es que el bienestar de la comunidad es un factor clave del crecimiento sostenible.

Su aplicación conlleva importantes beneficios económicos y medioambientales sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.

El empleo local, bien remunerado y de calidad, es una característica importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar un alojamiento, aunque claro está, un poco más difícil de identificar.

Notarás de todas formas que un buen hotel sostenible está en contacto con su comunidad y la integra, abogando por contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural tanto de sus empleados como de sus clientes.

Como ingenieros de un puente cultural.

Además, se concentrará en proteger el entorno en el que está ubicado, no solo en cuestiones medioambientales sino también la protección de la cultura local, sus costumbres y tradiciones.

Esto se puede notar en pequeños detalles como los uniformes, saludos o en la decoración, o en otros más grandes como actividades que ofrece, las instalaciones o las visitas recreativas.

Al fin y al cabo, estás yendo a visitar un lugar para saber más de él, ¿o no?.

Por otro lado, la selección y relación con proveedores y la forma en la que los establecimientos concientizan a sus prestadores también es una forma de medir los criterios sociales con los que trabaja.

Algunas características sociales

🟠 Personal local: Un hotel sostenible pone énfasis en la contratación y capacitación de locales para el trabajo en sus instalaciones.

Los empleados no son solo un extra sinó que aportan al puente socio-cultural entre el lugar y los huéspedes.

🟠 Beneficio de sus trabajadores: Los empleados cobran un sueldo justo, están bien capacitados, tienen posibilidad de participar de las decisiones y poseen permiso para generar propuestas de valor.

El hotel puede incluso innovar en acciones como por ejemplo asumir el coste del desplazamiento sostenible de los trabajadores sin necesidad del uso de vehículos privados.

🟠 Selección de proveedores: Un buen hotel verde selecciona proveedores con criterios de sostenibilidad relacionados a los propios. En este sentido se lleva a cabo un análisis pormenorizado tanto de los productos o servicios como de los impactos que se generan antes de su uso.

La relación con proveedores es una pieza fundamental para el objetivo de desarrollo sustentable ya que mucho de lo que se ve en el hotel, fue materializado por prestadores externos.

🟠 Comunicación: No solo basta con tener un plan de sostenibilidad sólido y a largo plazo, sino que los hoteles también deben tener una política de comunicación sobre acciones y procedimientos tanto para los clientes, el personal, los proveedores y la comunidad donde está emplazado.

🟠 Inmersión local: Un hotel sostenible debe tener en cuenta y respetar el patrimonio cultural de la zona donde se ubica en cuanto a sus costumbres, gastronomía, decoración, arquitectura, música, etc. A la vez debe ofrecer opciones variadas en cuanto a alimentación con selección de productos de la zona.

Algunas características sociales
Algunas características sociales de los hoteles sostenibles

🟠 Participación de los huéspedes: Ofrecer a los clientes la oportunidad de implicarse en las acciones medioambientales, de manera que cuando utilicen las instalaciones del hotel colaboren en las tareas tales como minimizar los residuos y vertidos.

A la vez, el establecimiento puede aportar valor con actividades comunitarias que ayuden al área donde se emplaza y a los habitantes del lugar.

🟠 Accesibilidad: Un aspecto de vital importancia para la hotelería sustentable es que incluya a todos los viajeros y dé oportunidades laborales a personas con capacidades reducidas.

Un hotel que se basa en la sustentabilidad pensará en facilidades para todo tipo de clientes, contará con opciones inclusivas y favorecerá la oportunidad de trabajo para todos.

Criterios económicos de un hotel sostenible

Criterios económicos de un hotel sostenible
Criterios económicos de un hotel sostenible

Siempre hay que partir de la base de que como cualquier otro negocio, los hoteles sustentables buscan la rentabilidad. 

En ese sentido, la diferencia aquí yace en cómo se distribuye el dinero y cuales son los beneficios que este genera en forma local.

Como en cualquier desarrollo turístico, la gestión debe llevarse a cabo de forma prolija. El desafío radica en que los costos logren incluir tanto salarios adecuados para los trabajadores del establecimiento como precios coherentes para los servicios y proveedores contratados.

Una porción importante en la reinversión de las ganancias de los alojamientos sostenibles contempla el desarrollo de líneas de investigación orientadas a conseguir la reducción del uso de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Otro aspecto para la reinversión incluye el estudio del impacto que las instalaciones generan y la aplicación de mejoras que representen un beneficio tanto para el ambiente como para la comunidad local.

Además, los hoteles, debido a su gran volumen de compras y contrataciones, son una excelente herramienta para ampliar la responsabilidad social y ambiental en toda la cadena de aprovisionamiento.

Algunas características económicas

🟡 Salarios: El pago de salarios debe estar en conexión con las necesidades de los empleados de la zona y debe guardar relación con sus actividades.

Un hotel sustentable jamás permitiría pagar un sueldo más bajo de lo que dicta la ley pero en ocasiones puede generar oportunidades para que las ganancias se distribuyan entre todos los empleados.

🟡 Proveedores: Es fundamental que la selección de proveedores se identifique con los valores del emprendimiento o marca y garanticen la calidad de los bienes y servicios. Los objetivos deben ampliarse a más aspectos que el meramente económico.

🟡 Primero locales: Es una buena práctica que los hoteles localicen proveedores de la zona (el llamado proveedor Km cero) o que capaciten a posibles candidatos para que puedan brindar los servicios necesitados.

La búsqueda de empleados debe iniciarse en el área donde está ubicado el hospedaje, enfocado en cumplir altos porcentajes de población local (incluso en puestos jerárquicos), mujeres y personas con capacidades reducidas.

aracterísticas económicas de los hoteles sostenibles
Algunas características económicas de los hoteles sostenibles

🟡 Aplicar criterios de compra: A la hora de adquirir productos o servicios, el hotel debe hacer un análisis de las necesidades a los fines de no malgastar recursos.

Aplicar un criterio de racionalidad evita los excesos de compras que sólo favorecen que los materiales caduquen o queden obsoletos y se conviertan en residuos, además que esto evita su traslado innecesario.

🟡 Productos: Se fomenta el uso de envases y embalajes elaborados con materiales reciclados o reciclables

A la vez se usan menos materiales en la presentación de los productos. Se crean importantes normas de adquisición de productos y servicios con eje en el desarrollo sustentable y el medio ambiente.

🟡 Base en la economía circular: Los hoteles aplican un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende generando beneficios económicos y ambientales.

Compartí este post

guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1 Comentario
Ver todos los comentarios
trackback
Características del Glamping – Finca el Pastal
17 de julio de 2022 21:25

[…] Principalmente enfocados en el respeto a la naturaleza y al entorno, puedes repasar antes de comenzar qué es y cómo funciona un hotel sostenible. […]

 Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Conoce más acerca de nuestra Política de privacidad y Política de cookies