Mucho se habla del turismo sostenible o sustentable estos días, pero ¿a qué se refiere exactamente el término? Encuentra la respuesta aquí.
Es posible que en el corto plazo empieces a pensar a dónde ir en tus próximas vacaciones. O tal vez, a donde realizar una escapada para cortar con la rutina en el próximo día festivo.
Sos una persona a la que le gusta viajar, conocer y sobre todo ganar experiencias y llevarte recuerdos imborrables.
También sabés que el ecosistema necesita de nuestro cuidado y respeto. Entonces te preguntas:
¿Qué es el turismo sustentable o sostenible? ¿Cómo lo practico? ¿Por qué es importante?
Vamos a darle respuesta a todas esas preguntas que se te vienen a la cabeza.
Primeras aclaraciones sobre el turismo sustentable

Hace un tiempo, escribí un artículo que explica qué es la huella de carbono y cuál es la incidencia del turismo en el mundo. Si no lo leíste, es posible que te ayude a aclarar la participación de la actividad turística en el ambiente.
Sin embargo, voy a resumir acá algunas razones más por las cuales el turismo sustentable es una necesidad urgente.
Antes de empezar, es bueno aclarar que el turismo en sí mismo no genera ningún mal.
Al contrario.
Eres tú, soy yo y somos todos los que participamos en actividades turísticas los que debemos ser conscientes de nuestros impactos. Me refiero tanto a empresas, como a estados y turistas.
El turismo genera incontables beneficios en varios sentidos: Es una de las fuentes económicas más importantes, produce riqueza y empleo. Además, intercambia culturas y ayuda a abrir nuestras cabezas.
Pero como toda actividad importante y compleja, hay muchos interesados en el medio.
Será crucial su gestión para definir si trae beneficios en los ámbitos social, cultural y económico.
O si, por el contrario, genera solo beneficios económicos para algunos pocos.
Mal manejado, el turismo puede traer impactos destructivos para los recursos naturales, los patrones de consumo, la contaminación y los sistemas sociales.
Un ejemplo es lo que sucede en Maldivas con las botellas de plástico. ¿Leíste ese artículo?
Pero entonces es normal preguntarse ¿Quién es responsable de todo esto?
Digamos que serán un conjunto de acciones individuales y colectivas, las que llevarán a buen puerto a esta noble actividad.
La necesidad de una planificación sustentable y un manejo equilibrado de la industria sumado a la conciencia de los turistas, es la única solución para tener un turismo limpio, consciente y con perspectivas para el futuro.
Muy bien ¿Y por dónde empezamos?
Vamos de a poco. Analicemos primero el concepto de turismo sustentable.
¿Qué es el turismo sustentable o sostenible?

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT) el turismo sostenible es aquel que
“Tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas, estableciendo un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.”
Fuente: OMT
Es una linda frase, si, pero apuesto a que se te hace un poco vaga sobre cómo actuar, ¿o no?
Muchas veces nos vemos en un callejón sin salida con respecto al turismo sustentable, pensando que es responsabilidad de gobiernos, empresas o cualquier otro que no seamos nosotros mismos.
Existen ideas sobre sus altos costos o dificultades que podés quitarte de la cabeza leyendo mi artículo para derribar los mitos del turismo sustentable.
Pero además, te he preparado este gráfico con 5 claves principales a tener en cuenta a la hora de hacer turismo y que pueden servirte para tus próximos viajes.

Espero que este gráfico te haya servido de inspiración.
La realidad es que tú también deberías poner tu granito de arena para contribuir, y una buena forma de entenderlo también es identificar porque todo esto es importante.
¿Turismo sustentable o sostenible?
Seguro alguna vez te has hecho la pregunta: ¿Es lo mismo el turismo sustentable que el turismo sostenible?
La realidad es que si bien hay diferencia entre los significados de las palabras sustentable y sostenible, ambos términos hacen referencia a lo mismo.
La razón en que haya dos conceptos que se usen para definir lo mismo tiene lugar en que mientras que en la mayoría de los países de América utiliza turismo sustentable, en España (donde se encuentra la Organización Mundial del Turismo) es más utilizado el concepto de turismo sostenible.
Es real que las palabras no significan exactamente lo mismo, pero conceptualmente ambos identifican al turismo que tiene en cuenta acciones relacionadas con los viajes que contemplan las repercusiones actuales y futuras.
Así que ya lo sabes, cuando leas algunos de estos términos, están haciendo referencia a una misma definición.
¿Por qué es importante el turismo sustentable?

Bien, esta es una buena pregunta, dado que he conocido mucha gente que cree que la sustentabilidad no es necesaria, no le corresponde o que no es posible lograrla.
¿Pero te imaginas lograr algo de impacto global sin el aporte de todos?
Imposible.
La realidad es que el turismo trae enormes impactos económicos. Es una de las mayores actividades económicas a nivel mundial y emplea a más del 10% de la población en todo el globo.
No está mal, ¿no?
Pero el turismo no puede medirse solo por su incidencia económica, dado que es mucho más que ello.
Es un complejo sistema de actividades, empresas, destinos y personas que muchas veces no están alineados a los mismos intereses.
Debido a la magnitud de las actividades turísticas a nivel mundial, las cuales ya marcan más de 1500 millones de personas viajando en todo el mundo (un récord prepandemia, claro) es de suma importancia que los objetivos de todos estén enfocados al mismo lado.
¿Y por qué?
Principalmente, porque los impactos positivos que la actividad trae, deberían sobrepasar a los negativos.
Bien manejado, el turismo puede jugar un rol fundamental en el desarrollo sociocultural, económico y medioambiental de cualquier zona.
De esta forma, le dará la oportunidad a zonas no tan desarrolladas de hacer un salto cualitativo para la mejora de su región y sus pobladores.
Por el contrario, un turismo mal manejado, con flujos de dinero yendo hacia el lado equivocado, puede traer impactos muy dañinos a la población local, su ambiente, recursos y cultura.
Por eso, la necesidad del planeamiento, manejo y conciencia sustentable del turismo es crucial para un buen desarrollo tanto social como ambiental.
Y tú también eres parte de ese desarrollo.
Si estás interesado en ser parte de la solución, hay algunos lineamientos que deberías seguir.
Cómo lograr un turismo mejor

Salir de las palabras y que puedas meterte en la práctica del turismo sustentable requiere que al menos, tengas clara la teoría.
Por eso mira estos tres lineamientos básicos para entender al turismo sostenible y como ser un mejor viajero.
- Hacé un uso óptimo de los recursos ambientales. Esto constituye un elemento fundamental del turismo sustentable. No uses más de lo que debes, informate de donde provienen los recursos que usas y ayuda a la conservación del patrimonio (tanto natural como cultural) y la biodiversidad.
- Respetá la autenticidad sociocultural de las comunidades que abren sus puertas para que las visites. Ayuda a la conservación, construcción y forma de vida. Aprende de su patrimonio cultural, sus tradiciones y valores. Intercambia, sé tolerante y empático.
- Tomate un tiempo para asegurarte de la viabilidad a largo plazo de las actividades que realizas. Fíjate si aseguran un beneficio para los locales, si están bien distribuidas, si el empleo es genuino y estable; y si tus pagos representan un beneficio para la zona que estás visitando.
Queda claro con esto que el objetivo del turismo sustentable es cuidar al ambiente, las comunidades locales y el patrimonio.
Si te preguntas cómo hacerlo en actividades concretas, te dejo tres artículos que te van a servir:
7 fáciles acciones que te convertirán en un turista responsable
Viajes pospandemia: ¿Qué es el Ecoturismo?
Ecoturismo: Qué actividades hacer en tus vacaciones
Qué es y cómo funciona un hotel sostenible
¿Qué opinás sobre el turismo sustentable? ¿Qué haces tú para colaborar a su desarrollo? 🌱