Qué alternativas usan los hoteles para reemplazar el plástico

Por Gabriel Negrete

Compartí este artículo

Uno de los desafíos de un futuro sustentable es encontrar una solución al uso del plástico. Repasemos que alternativas implementan los hoteles para reemplazarlo en sus instalaciones.

Booking.com

Soñemos por un minuto. Te vas de vacaciones y finalmente llega ese momento del año que durante tanto tiempo esperaste y preparaste.

Has elegido el destino que más te gustaba y con él, un alojamiento a la altura de las circunstancias.

Al llegar al hotel, haces el check in.

Luego de darte la bienvenida, el conserje te da un bolígrafo para que completes tus datos en una hoja de papel. Enseguida, te entrega una tarjeta con la que puedes abrir la puerta de tu maravillosa habitación con vistas a tu lugar preferido.

Llegas a tu cuarto sediento del viaje, ves una botella de plástico con agua de cortesía sobre la mesa, sirves un poco en un vaso plástico para beberla.

Oh no, ¡no lavaste tus manos!

Vas al baño, quitas un jabón de su envoltorio y te limpias las manos bajo el agua del grifo. Mientras, ves que entre las amenities hay unos cepillos de dientes.

Que buen servicio, piensas.

Ahora sí, es momento de disfrutar: Tomas una percha plástica, cuelgas tu abrigo y quitas de su bolsa unas pantuflas que encuentras en el closet para calzártelas.

Todo normal, ¿no?

El desafío del plástico en el mundo

En realidad todas estas acciones, completamente comunes a la llegada a cualquier hotel, esconden un hecho que muchas veces es invisible.

La mayoría del plástico que utilizamos es completamente innecesario.

Y hay algo peor.

Según Greenpeace cada año se desechan más de 80 millones de toneladas de plástico a los mares. Y la tendencia crece día a día debido al incremento en el uso de este tipo de material.

Lamentablemente solo el 15% del plástico a nivel mundial se recicla, lo cual no alcanza a cubrir el deterioro que este genera en los ecosistemas.

Pero afortunadamente hay una buena noticia. 

Cada vez más alojamientos conscientes de su huella de carbono, toman medidas acerca del uso de plásticos en sus instalaciones y ofrecen alternativas a sus huéspedes.

Ya sea que tengas un hotel o simplemente seas un turista comprometido, presta atención, para que conozcas cómo se puede reemplazar el plástico en los hoteles.

Infografía el plástico en números

Alternativas al plástico en hoteles

Felizmente, cada vez son más los hoteles y grandes cadenas hoteleras que toman conciencia de los criterios de sostenibilidad necesarios para desarrollar la actividad.

Claro que estos criterios van más allá del uso del plástico. Puedes verlos todos en el post donde te conté qué es y cómo funciona un hotel sostenible.

En ese sentido, los establecimientos más grandes son los que llevan la delantera, tomando acciones concretas, cómo la que analizaremos de reducir el plástico en sus instalaciones

Muchos de ellos hasta incluyen un encargado de sostenibilidad que es quien toma las medidas necesarias para el cumplimiento de los criterios medioambientales, sociales y económicos para así evitar el desastre que sucede por ejemplo en Maldivas.

En cuanto a los establecimientos más pequeños, son estos los que muchas veces se enfrentan a dificultades mayores en cuanto a la reducción de plástico, ya sea por desconocimiento, costos u otras prioridades.

Botellas de plástico

Es verdad que este material es útil por ser económico, descartable y práctico. Sin embargo la realidad es que tarda al menos 450 años en degradarse y produce contaminación y alteración de los ecosistemas.

En este contexto, se han creado algunas opciones para reemplazar este componente por materiales biodegradables, menos contaminantes o reutilizables y cada vez están más difundidos y aplicados.

Para la implementación de los cambios, es importante identificar los artículos que se utilizan en las distintas áreas del hotel. Así, es posible decidir cómo eliminarlos o reemplazarlos teniendo en cuenta aspectos como la calidad, la salud, la seguridad y el confort de los huéspedes.

Alternativas al plástico en la recepción del hotel al momento del check in

Alternativas al uso de plástico en el check in

Desde el ingreso al hotel, el plástico está presente y es posible reducirlo.

Muchos establecimientos utilizan pulseras para identificar a sus clientes. Estas están hechas habitualmente de un material plástico. Para reemplazarlas, es posible utilizar una pulsera tejida de materiales biodegradables.

Y hasta es posible incluir un proveedor local para su confección ayudando a la comunidad local.

En el momento del check in, el bolígrafo puede cambiarse por un lápiz o bolígrafos de bambú.

En vez de usar tarjetas plásticas para abrir la habitación se pueden emplear tarjetas de madera sostenible o bien una app que lo resuelva todo desde el móvil del cliente.

Asimismo, las apps pueden resolver varias instancias en el check in, como por ejemplo la carga de datos del cliente, evitando así el uso de papel.

Además, esta misma herramienta solucionaría posteriores necesidades como menú, guía de teléfonos útiles, guía de TV y hasta el pedido de no limpiar la habitación.

En caso de que el hotel quiera obsequiar algo a sus huespedes, siempre es útil pensar en un presente hecho en la zona, por proveedores locales, de material sustentable y al que realmente pueda aplicarse un uso concreto.

Alternativas al plástico en habitaciones y baño en hoteles

Alternativas al plástico en habitaciones y baño de hoteles

Las habitaciones y baños son un excelente lugar para implementar alternativas para reemplazar el plástico.

Una de las amenidades otorgadas habitualmente por los hoteles es el agua embotellada. Según la empresa Elkay un hotel de 200 habitaciones puede usar hasta 300.000 envases de plástico de un solo uso al mes y el 86% de ellos son tirados a la basura.

Absurdo, ¿no?

En este caso, se pueden disponer de opciones como botellas de vidrio, un dispensador de agua o estación de relleno cerca de la habitación. El uso del agua de grifo o simplemente una jarra de vidrio en el cuarto son otras posibilidades.

En la misma sintonía, el empleo de vasos de plástico de un solo uso atenta contra las medidas de sostenibilidad de cualquier hotel. 

Contra ello, es necesario modificar a vasos de vidrio o policarbonato (u otro plástico duro) y si están envueltos, que sea en envases de papel.

Otras amenities destacadas en cualquier alojamiento son el jabón de ducha y el shampoo. En este caso es óptima la utilización de dispensadores para evitar el derroche y los envoltorios plásticos.

Los cepillos de dientes siempre a pedido y de materiales orgánicos como el bambú. Los bolígrafos también de bambú o bien lapices de madera.

Muchos hoteles ofrecen estas amenidades solo bajo pedido de sus huéspedes, ahorrando así algunos recursos materiales y económicos.

Otro clásico uso de plástico en las habitaciones se encuentra en el cesto de residuos, donde la mejor alternativa es valerse de bolsas compostables y de un cesto con tapa que no sea necesario vaciar a diario.

Es mejor que las bolsas de plástico para lavandería sean reemplazadas por materiales como lino, algodón o papel. De todas formas, una buena práctica es que estas se encuentren en la recepción y se entreguen a pedido.

Finalmente, para reemplazar a los plásticos que envuelven las zapatillas o chanclas de descanso, es bueno utilizar material de papel o bien una cesta donde dejarlas disponibles para los clientes.

Es mucho lo que se puede hacer para reducir el plástico en las habitaciones, ¿no?.

Exploremos a continuación qué hacer en otras áreas del hotel.

Alternativas al plástico en bares y restaurantes de hoteles

Alternativas al plástico en bares y restaurantes de hoteles

En áreas comunes como bares y restaurantes también hay opciones para reemplazar el plástico por materiales mucho más amigables con el medio ambiente.

El uso de vasos de vidrio proporciona clase y contaminación cero. En caso de necesitar una alternativa, pueden emplearse vasos biodegradables de papel o almidones.

Mientras que los revolvedores pueden ser de metal o bambú, lo mejor sería que sean a pedido. En el caso de las pajitas o sorbetes, los hoteles más comprometidos con el ecosistema están adoptando una política de cero uso, excepto particulares excepciones.

En sintonía con los vasos, la vajilla de porcelana proporciona una mejor experiencia al igual que los cubiertos metálicos, aunque hay que prestar atención a los detergentes que se utilizan para su limpieza.

De necesitar una opción descartable, se dispone de alternativas que sean aptas para compostaje o biodegradables como la madera, el cartón, el bambú o las hojas de palma, maíz o trigo.

Muchas veces surge la necesidad de entregar a los clientes alimentos en porciones individuales como mantequilla, mermelada o yogurt. Para un correcto desempeño sostenible, lo ideal es colocar los alimentos en recipientes por porción que no sean de plástico.

De la misma forma, los condimentos pueden entregarse también en recipientes individuales sin plástico o en dispensadores de vidrio. El azúcar, edulcorante, sal y pimienta en juegos de mesa de uso comunitario.

Para el take away, lo óptimo es reducir al máximo el embalaje innecesario y emplear cajas y envoltorios de papel u hojas de palma. Nunca usar bolsas de PVC, mejor suplirlas por las de papel.

En todo momento, es importante evitar cualquier tipo de plástico, reemplazandolo por otros materiales. Las bolsas siempre a demanda y la decoración reutilizable de madera, bambú o papel.

Alternativas al plástico en salones de eventos, piscina, gym en hoteles

aracterísticas económicas de los hoteles sostenibles

En cuanto a este tipo de espacios comunes, es posible combinar algunas de las acciones previamente analizadas.

En salones de eventos por ejemplo, vajilla, cubiertos, vasos y copas siempre reutilizables. Además manteles de tela o papel.

El uso de posavasos es mejor evitarlo, pero de ser necesario hay materiales como madera o bambú que se adaptan mejor a los requerimientos de un hotel sostenible.

Para ofrecer dulces, nueces, galletas u otros productos envasados usualmente de forma individual, lo ideal es adquirirlos en grandes cantidades y proporcionarlos a los huéspedes en fuentes o platos de uso común.

Las botellas de plástico deben ser eliminadas por las de vidrio. En este tipo de sectores, especialmente en el gimnasio o área de deportes, la implementación de dispensadores de agua motiva la utilización de botellas reutilizables.

En el área de la pileta, donde usualmente es obligatorio el uso de gorras de baño, una buena acción es aclararlo en la página web del hotel, para que los clientes traigan consigo la propia y no necesiten comprar otra nueva.

Alternativas al plástico para el servicio de limpieza en hoteles

Alternativas al plástico para el servicio de limpieza en hoteles

No es solo el plástico de cara a los huéspedes. Detrás de cada hotel hay una maquinaria que se pone en marcha día a día y en la cual también es posible aumentar los criterios sostenibles.

Para el servicio de limpieza, lo primero en importancia es que esté capacitado en cuanto a los diferentes tipos de plástico, de modo que los empleados puedan identificarlos para su correcta separación en origen.

Además, el uso de grandes frascos rellenables para los productos de limpieza soluciona la demanda de pequeños contenedores desechables. 

En esta línea, la utilización de materiales de limpieza ecológicos o biológicos otorga un valor extra en cuanto a criterios de sustentabilidad.

Otra buena práctica es retirar el uso de bolsas de plástico y reemplazarlas por otras compostables y biodegradables, en lo posible de gran tamaño, para su mayor aprovechamiento.

Es importante estar atentos a materiales de cocina y limpieza que podría usar el personal como por ejemplo guantes, buscando siempre la mejor alternativa posible.

Algunas características medioambientales

Conclusión: La mejor alternativa al plástico es estar informado

Tanto gerenciadores, personal, huéspedes, proveedores y el estado, son parte de una cadena que requiere de todos para que la sustentabilidad sea posible.

Para eso, es muy importante que en conjunto entiendan aspectos importantes del plástico, sus implicancias, usos, tratamiento y alternativas.

Las capacitaciones brindadas tanto por los estados (municipales, provinciales o nacionales) adicionales a las ofrecidas por los gerenciadores de hoteles, son clave para que todos los participantes de la cadena estén informados al respecto y sepan cómo actuar.

En ese sentido es una excelente práctica educar también a los huéspedes en cuanto a opciones, tratamiento y consecuencias qué el plástico presenta, para poder obtener de ellos un aliado a la hora de llevar adelante las acciones de mitigación de este material.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa el turismo sustentable. Puedes seguir por descubrir 7 fáciles acciones que te convertirán en un turista responsable.

Compartí este post

guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Ver todos los comentarios

 Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Conoce más acerca de nuestra Política de privacidad y Política de cookies